top of page
Buscar

El vino en la repostería

  • Foto del escritor: Adela Lira
    Adela Lira
  • 5 mar 2020
  • 3 Min. de lectura

Cuando hablamos de vino, viene a nuestra mente alguna copa de tinto, acompañada de quesos y carnes rojas, si imaginamos un blanco lo asociamos a pastas y alguna cena con mariscos muy ligera y fresca al igual que su acompañante, si es espumoso de inmediato pensamos en alguna cena de gala, una ocasión especial para celebrar disfrutando de aquellas burbujas que hacen de nuestra velada algo único. Pero en esta ocasión nos enfocamos en un vino particular: El rosado, que es una excelente opción para acompañar postres fríos, al igual que disfrutarlo por sí solo al ser un vino fresco con notas frutales y florales.

El vino no sólo es un complemento en nuestras cenas o para disfrutar de un agradable momento, también es un gran aliado de la cocina, en especial la francesa, la cual lo emplea para la preparación de diversos platillos.


Dentro de la repostería es muy común el uso de licores como el whisky,ron, tequila,licores de sabores y por supuesto el vino tinto quien en compañía del chocolate da como resultado una fusión perfecta de sabor.


 

Cheesecake de vino rosado/ YOUTUBE

En el pasado vídeo de cheesecake decidí utilizar un vino rosado para la preparación y no para acompañar, actualmente son bien conocidas las recetas que emplean vinos tintos con chocolate amargo, semi amargo, etc. por su delicioso sabor; pero, en esta ocasión mi finalidad fue mostrar un acabado diferente y un sabor de igual manera único. Al realizar esta receta y estar en el paso donde retiramos el alcohol del vino al calentarlo este mantiene su sabor aún después de tener una mezcla de agua y grenetina, lo cual me parece perfecto para este tipo de postres pues podemos disfrutar de esta combinación sin haber perdido tantas propiedades. Al calentar el vino y agregar azúcar comenzamos una reacción dentro de la mezcla la cual al finalizar podrá tener un tono más oscuro que el vino original, si desean obtener un tono aún más intenso pueden agregar una gota de colorante vegetal, aunque yo les recomiendo mantener un tono natural en nuestros postres.

Un plus que puede funcionar para hacer de este postre además de rico, es darle una presentación soberbia, la cual podemos lograr al agregar flores comestibles, frutos rojos, cítricos y hojitas frescas de hierbabuena dentro de la mezcla de vino y grenetina que los hará ver como en un restaurante gourmet.


Así que sweeties intenten este postre en casa y si lo hacen me encantaría ver las fotos de sus diseños, aquí la creatividad ¡no tiene límites!.

Por último y no menos importante los dejo con algunos datos sobre el vino que elegí para que de la misma forma se atrevan a probarlo, es delicioso.


El vino elegido fue un Provetto selección especial SEC (seco) espumoso, dentro de su ficha de cata encontramos que este vino proviene de la región española Castilla-La mancha, de notas cítricas y frutos rojos como la fresa da lugar a un vino joven y fresco, gasificado por medio de la adición de dióxido de carbono para lograr una burbuja fina y elegante. Puede acompañarse con postres, mariscos, pastas, ensaladas y quesos ligeros, les dejo el link de la ficha de cata por si quieren conocer aún más, eso sí, el sitio al contener información sobre bebidas alcohólicas requiere que quien lo visite sea mayor de 18 años, si alguno de mis sweeties es menor de edad puedes revisar la información en compañía de un adulto.




 
 
 

コメント


bottom of page